Los aparatos dentales, también conocidos como ortodoncia, sirven para corregir malposiciones dentarias, alteraciones en el crecimiento de los huesos maxilares, resolver la mordida incorrecta, para cerrar espacios entre dientes, o cuando estos están rotados. Existen diferentes tipos de ortodoncia: los brackets, en los que encontramos tres tipos diferentes en función de su material (metálicos, cerámicos o de zafiro); aparato funcional, y aparatos removibles. Todos y cada uno de ellos necesitan un cuidado y limpieza específicos, y es importante seguir una rutina. Desde Dentista Collado Villalba te traemos varios consejos para que mantengas tu aparato dental en un estado perfecto.
En el caso de los brackets, debido su estructura, es muy normal que se queden restos de comida entre estos y los dientes, siendo bastante molestos. Por ello, es muy importante ser rigurosos con la limpieza y cepillar los dientes durante un periodo de tres a cinco minutos y después de cada comida, podrían aparecer problemas de sarro, infecciones o caries. Además, se recomienda el uso de cepillos con filamentos en forma de V, flexible y suave, ya que se adaptar a la forma de los brackets y permite eliminar los restos de manera más eficaz. Si complementamos los brackets con el uso de elásticos intermaxilares, el ortodoncista deberá explicar cómo se colocan y retiraran para poder cuidarlos correctamente y evitar que se rompan.
Por otro lado, existe una lista de alimentos que no se recomienda comer a las personas que llevan brackets, ya que, debido a su dureza o por ser pegajosos, provocan que el aparato se despegue o que incluso llegue a romperse. Algunos ejemplos de estas comidas son: en general, frutos secos, como pipas con cáscaras, kikos o garbanzos tostados; bocadillos (a no ser que se corte en trozos previamente para no forzar la mordida); manzanas y otras piezas de fruta duras; determinados chocolates o turrones; y, sobre todo, chicles y caramelos. Asimismo, hay que evitar morder lápices o bolígrafos, ni utilizar palillos de dientes, ya que pueden deformar la estructura del aparato dental.
Si el aparato es removible, para limpiarlo será necesario sacarlo de la boca. Se debe realizar una limpieza a diario. Para ello, se debe cepillar el aparato exhaustivamente hasta eliminar todos los residuos y aclararlo después. También pueden utilizarse comprimidos limpiadores que ayudar a que la limpieza sea mucho más sencilla. Asimismo, hay que tener cuidado cuando el aparato se saque de la boca, ya que si sufre alguna caída o golpe puede deformarse y, por lo tanto, dejará de realizar su función correctamente, lo que supondrá fabricar uno nuevo. Asimismo, es muy importante que recuerdes quitártelo siempre antes de comer.
En RL Dental nos preocupamos por la salud de tu sonrisa y de tu boca. Si tienes dudas sobre cómo mantener cuidada tu ortodoncia, se te ha roto o deformado, o si crees que necesitas un tratamiento dental, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o en visitar nuestra clínica.