El dentista cumple una función básica a lo largo de toda nuestra vida, ya que la salud bucodental es tan importante como tener en buen estado el resto de las partes de nuestro cuerpo. Para mantener los dientes y la boca en buen estado debemos tener en cuenta diferentes acciones que tenemos que realizar con frecuencia.
Al hablar de salud bucodental lo más común es la limpieza diaria que debemos hacer. El cepillado de dientes después de las comidas y uso de otros productos complementarios como los colutorios, cepillos interproximales o el hilo dental.
Sin embargo, el cuidado de la boca no acaba con la limpieza individual que hacemos cada día en casa, sino que también hay que tener en cuenta las visitas al dentista. Desde que somos pequeños y acudimos por primera vez, debemos hacer visitas periódicas por diferentes razones. En primer lugar, para realizar revisiones en las que podremos confirmar si está todo bien o existe alguna patología que debamos curar o corregir con algún tipo de tratamiento dental. y, por lo tanto, deberemos acudir también al dentista para someternos a dichos tratamientos.
Pero el hecho de que acudir al dentista sea algo necesario para todas las personas y lo tengamos que hacer en diferentes ocasiones a lo largo de la vida, unos más que otros en función del estado bucal de cada uno, no hace que sea algo sencillo y rutinario para algunas personas. Y es que, es común encontrar pacientes que no se sienten cómodos cuando tienen que ir al dentista y que incluso sienten miedo de ir. Por ello, a continuación, vamos a hablar de cómo perder ese miedo al dentista para que cada visita no se convierta en una mala experiencia.
Claves para perder el miedo al dentista
Aunque pueden ser diversas, una de las principales causas que provocan ese miedo al dentista son las malas experiencias que vivimos cuando acudimos a la consulta, es decir, una visita en la que hemos sufrido, por ejemplo, un dolor excesivo, o cualquier otra experiencia negativa, nos va a generar ese rechazo para las próximas veces que tengamos que ir al dentista, en las que podemos sentir hasta miedo de ir.
En estos casos, lo que se debe hacer es reducir esa sensación de nervios y miedo que siente el paciente en la consulta de la clínica dental. Para ello, existen varias vías, la capacitación del profesional y la confianza que genere al paciente es clave para poder acudir a las citas de una manera más relajada, pero si aún así acudimos con demasiada ansiedad podemos optar por varias formas de relajación, una vía medicamentosa en la cual se administran fármacos que mantienen al paciente en una posición de relación, otra técnica es la sedación consciente, ya que nos permite inducir al paciente en un estado de tranquilidad sin que pierda el conocimiento.
La sedación consciente es un método seguro que, además de permitir al paciente someterse a los tratamientos necesarios de una forma calmada, también va a mejorar su experiencia en las visitas al dentista, por lo que también va a contribuir a aumentar su confianza para futuras visitas. De esta forma, cada consulta que el paciente supera de forma exitosa gracias a la sedación consciente es positiva tanto para el presente como para el futuro.
Además de los métodos y técnicas utilizadas, contar con los profesionales adecuados también será clave para tener una buena experiencia en el dentista. Por lo tanto, el trato por parte de los odontólogos, personal médico y personal auxiliar de la clínica influirá en las sensaciones del paciente y le ayudará a superar los miedos.
En RL Dental ayudamos a nuestros pacientes a superar ese miedo al dentista para que cada visita no se convierta en una mala experiencia y puedan acudir a las revisiones y someterse a los diferentes tratamientos con la máxima tranquilidad posible. Además, nuestros profesionales están capacitados para aplicar las diferentes técnicas de sedación que ayudan a tranquilizar a los pacientes. Contacta con nosotros y supera el miedo al dentista.