Es muy importante, antes de elegir cepillo dental, tener en cuenta ciertos aspectos ya que no todos ellos tienen la misma forma de uso ni la misma utilidad, ¿Lo sabías? Dependiendo de su funcionamiento, su dureza, su funcionalidad…podremos elegir un cepillo dental u otro, según el que más se adapte a nuestras necesidades en el momento de elegirlo.
Para tener una buena salud bucodental y mantener nuestra sonrisa limpia y cuidada, debemos elegir las mejores herramientas para hacerlo. Aunque en mayor media, dependerá más del uso que cada uno le de, los cepillos dentales son un factor fundamental para cuidar nuestros dientes.
Los cepillos dentales son una herramienta que no solo sirve para limpiar nuestros dientes, sino que también limpian nuestras encías, lengua y paladar. De esta manera, se eliminan las bacterias que se acumulan en nuestra boca y evitamos su proliferación para que no se formen caries o alguna infección o inflamación en nuestras encías.
Clasificación de los cepillos dentales
Por ello, es importante saber distinguir los diferentes tipos de cepillos dentales que podemos encontrar y saber clasificarlos según la dureza, según su funcionamiento y según la funcionalidad que tengan.
Según su funcionamiento:
Dependiendo de la manera en que funciona el mecanismo de nuestro cepillo dental, podemos encontrar dos tipos diferentes:
- Manuales: Son los cepillos de dientes tradicionales, los que nos llevan acompañando de siempre. Este tipo de cepillo requiere de nuestra energía para accionar su movimiento y dependiendo el ejercicio que hagamos mientras lo estemos usando, limpiaremos en mayor o menor profundidad nuestras encías. Todo cepillo que tenga que ser accionado por el usuario para poder limpiar nuestros dientes, se considerará manual.
- Eléctricos: Se han puesto más de moda en los últimos años y son usados cada vez por un mayor número de personas. Los cepillos eléctricos son aquellos que no requieren de nuestra energía para realizar movimientos sobre nuestra dentadura y generalmente funcionan con una batería que se recarga cada cierto tiempo, aunque también existen aquellos que funcionan a pilas.
Lo especial de este tipo de cepillos es que realizan movimientos de manera automática, lo que hace que la limpieza de nuestra sonrisa sea más profunda y completa ya que nos permite cepillar a áreas de nuestra boca que no solemos llegar manualmente.
Según su dureza:
La dureza de las cerdas del cepillo dental es un aspecto fundamental a la hora de elegir el nuestro si queremos cuidar no solo de nuestra dentadura, sino también especialmente de nuestras encías.
- Dureza fuerte: También conocidos como cepillos duros, son aquellos en los que sus cerdas son fuertes y rígidas. No son recomendados porque la dureza de sus cerdas puede provocar daño en las encía, además de la dureza de su cerda si es usado con demasiada fuerza ese daño en las encías será mayor, por lo que, dañaremos nuestras encías y el esmalte de nuestros dientes. Por eso mismo, cada vez están más en desuso por parte de la población.
- Dureza media: Son los cepillos de uso genérico que encontramos habitualmente. Como su propio nombre indica, las cerdas no son ni demasiado duras ni demasiado suaves, sino que se encuentran en un punto intermedio. Se recomienda su uso en personas con una buena salud bucodental, sin sensibilidad en las encías a la hora de tolerar el uso del cepillo.
- Dureza suave: Son los cepillos dentales más utilizados hoy en día. Sus cerdas son suaves y por ello, ante la duda sobre nuestros dientes y encías, son los que deberíamos elegir, ya que son los menos agresivos con nuestra boca. Generalmente, se recomienda a personas con sensibilidad en las encías que le produce sangrado al cepillarse o que se inflaman con facilidad. También son usados por personas con sensibilidad dentaria.
- Dureza extra suave: En este tipo de cepillos, los filamentos o cerdas son muy suaves, por lo que no son recomendados.
Según su funcionalidad:
Dependiendo de para qué se empleen los cepillos, podemos encontrar:
- Cepillos infantiles: Para ayudar a los niños en la limpieza.
- Cepillos interproximales: Utilizados para eliminar los residuos que quedan en los huecos interdentales.
- Cepillos periodontales: Permiten el acceso a áreas de nuestra boca que nos cuesta llegar.
- Cepillos ortodóncicos: Son cepillos específicos para personas que llevan ortodoncia fija, como los Brackets.
- Cepillos quirúrgicos: Son los empleados después de haber sometido al paciente a una operación bucodental.
Estos son los tipos de cepillos dentales que podemos encontrar en el mercado. Recuerda tener en cuenta cada uno de sus aspectos a la hora de elegir el tuyo. Si quieres conocer más sobre cepillado dental o cómo elegir cepillo dental, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Desde RL Dental estaremos encantados de ayudarte.