La adolescencia es, probablemente, la etapa en la que más sufrimos cambios a nivel físico. Muchos adolescentes se encuentran frente a la tesitura de tener que colocarse aparato durante este periodo de tiempo.
La aceptación personal de uno mismo y de su imagen puede tardar un tiempo en hacerse realidad. Por eso mismo, todos los cambios físicos que se realicen en esta etapa tendrán un alto impacto en la percepción de uno mismo. La apariencia física puede generar muchos complejos e inseguridades. Dentro de nuestro aspecto físico se debe considerar que la ortodoncia modificará el aspecto de nuestra sonrisa, lo que puede llegar a afectarnos a nivel emocional. Muchas veces no tenemos en cuenta que el resultado futuro será mucho mejor que el resultado inicial, centrándonos solo en el proceso que puede ser largo y tedioso, especialmente para los adolescentes.
Por lo general, un tratamiento de ortodoncia suele durar entre 12 y 24 meses, por lo que es importante tener en cuenta que nuestro aparato nos acompañará un largo período de tiempo.
¿Cuál es el mejor momento para colocar ortodoncia?
Lo más habitual y lo más recomendado es colocar la ortodoncia una vez que, todos los dientes de leche se han caído, y ya contamos con los dientes definitivos. Este momento se suele dar entre los 12 y los 13 años en la mayoría de los niños.
Por eso mismo, el momento perfecto para colocar la ortodoncia suele coincidir con la llegada de la adolescencia.
Hace algunos años atrás la ortodoncia se limitaba a los Brackets metálicos comúnmente conocidos. Sin embargo, hoy en día, existen otras muchas alternativas que pueden hacer perfectamente la función de ortodoncia, sin necesidad de que afecten tanto a la estética visual de nuestra sonrisa.
¿Qué tipos de ortodoncia existen para adolescentes?
En algunos pacientes, especialmente cuando están atravesando la adolescencia, se encuentran ante la idea de querer mejorar y remodelar el aspecto de su sonrisa, pero no quieren hacerlo a través de la ortodoncia tradicional, es decir, los Brackets metálicos. En estos casos, existen otras alternativas que se pueden aplicar como tratamiento correctivo de nuestra dentadura y que, además, son visualmente más disimulados y estéticos.
- “Ortodoncia invisible”: Es probablemente el tratamiento preferido por los adolescentes y adultos que tienen que usar ortodoncia. Se trata de un aparato removible, es decir, que se puede retirar de los dientes. Consta de una serie de alineadores transparentes mucho más cómodos que los Brackets tradicionales.
Sin embargo, aunque es una muy buena alternativa al aparato de ortodoncia tradicional, se debe llevar un uso muy responsable de él. Para que haga el efecto necesario y resulte igual de eficaz que otras ortodoncias, será obligatorio que el paciente lo lleve 22 horas al día.
Este tratamiento ofrece muchas ventajas ya que puede ser retirado para comer y para cepillar los dientes. Gracias a esto, permite una mejor higiene bucodental y evita que puedan quedar restos de comida entre nuestros dientes y el aparato.
- Brackets transparentes u ortodoncia de zafiro: Este método de ortodoncia también resulta muy estético. Se trata de usar Brackets igualmente, como los metálicos, pero que están fabricados de zafiro. De esta forma, los Brackets están fabricados de manera transparente y se disimulan con más facilidad junto a las piezas dentales.
Sin embargo, es un tratamiento con el que debemos tener un especial cuidado. Al estar fabricados con un material como el zafiro, pueden ensuciarse con más facilidad. Por eso mismo, debemos mantener una correcta higiene bucodental, así como un cuidado en la limpieza de nuestro aparato.
Ambas opciones son compatibles con la ortodoncia en adolescentes y resultan más estéticas que los Brackets tradicionales, para todas aquellas personas que no se sientan cómodas llevando una ortodoncia de este estilo.
Beneficios de la ortodoncia en la adolescencia
Sea con la opción que sea, llevar ortodoncia durante la adolescencia reporta muchos beneficios para el paciente. Al usar aparato durante estos años, evitaremos otras patologías mayores y podremos comenzar cuanto antes con la remodelación y corrección de nuestra dentadura.
Otros beneficios que ofrece la ortodoncia en adolescentes son:
- Nos ofrece la oportunidad de corregir dientes apiñados, separados, desalineados…
- Los resultados finales mejorarán nuestra autoestima y permitirán que nos sintamos más a gusto con la percepción de uno mismo.
- Pese a que es un proceso largo, los resultados serán definitivos si tenemos un correcto cuidado de nuestra sonrisa una vez retirado el aparato.
Si quieres saber más sobre la ortodoncia en adolescentes o sobre cuál es el tratamiento más apropiado para cada caso, no dudes en contactarnos y venir a visitarnos. En RL Dental estaremos encantados de asesorarte.